Image

"REGLAMENTOS, NORMATIVAS, DIRECTRICES Y FORMULARIOS VIGENTES."

ABT DIGITAL

ABT DIGITAL

Realice sus trámites en línea ingresando a la plataforma virtual
ABT VERIFICA

ABT VERIFICA

Verifica tu trámite de ABT Digital
SBCBI

SBCBI

Verifique su Certificación Verde
TRANSPARENCIA

TRANSPARENCIA

Línea Gratuita Transparencia 800-102-010
DENUNCIAS

DENUNCIAS

Denuncie Infracciones Forestales
al 677-00422
PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES

Vea las preguntas mas frecuentes

¿SABÍAS QUE PUEDES INCURRIR EN UNA INFRACCIÓN FORESTAL SIN DARTE CUENTA?

¡Infórmate y evita sanciones!

Proteger nuestros bosques es una responsabilidad compartida. Conocer la normativa forestal es el primer paso para actuar correctamente y evitar problemas legales.

Según la Normativa Vigente, se consideran infracciones administrativas todas aquellas acciones u omisiones que vulneran los bosques y tierra de Bolivia. A continuación, te contamos los tipos de infracciones más comunes y sus respectivas sanciones.

Se consideran Sanciones Administrativas las siguientes:

 

1. Desmonte Ilegal

Es el corte y desalojo de la vegetación arbustiva y arbórea, realizado de forma mecanizada o manual, sin la autorización de las Direcciones Departamentales o Unidades Operativas de Bosques y Tierra de la ABT.

(Esta práctica afecta directamente los ecosistemas y conlleva sanciones administrativas y penales).

Sanciones:

  •   -Multas que van desde 190 UFV hasta 976 UFV por hectárea según el tipo de propiedad.
  •   -Delito penal con penas de 1 a 6 años de cárcel.
  •   -Reversión o no reconocimiento de la FES.

 

2. Aprovechamiento Ilegal

Incluye operaciones como el apeo, arrastre, rodeo de árboles, corte o extracción de productos no maderables de especies no autorizadas o fuera de áreas permitidas.

(Toda actividad forestal debe estar respaldada por permisos válidos para evitar sanciones).

Sanciones:

  •   -Multa por el doble del valor comercial del producto.
  •   -Decomiso total del producto.
  •   -En caso de no encontrarse el producto, se cobra el 100% de su valor comercial.

 

3. Almacenamiento Ilegal

Se considera almacenamiento ilegal cuando se custodia, guarda o acumula producto forestal maderable o no maderable, sin respaldo legal Certificado Forestal de Origen (CFO), o con certificados adulterados o de especies no autorizadas.
Sanciones:

  •   -Multa por el doble del valor comercial.
  •   -Decomiso definitivo.
  •   -Clausura temporal o definitiva del centro.

(Esto aplica tanto en centros de transformación y comercialización, como en cualquier otro inmueble).

 

4. Transporte Ilegal

Es el traslado de productos forestales maderables o no maderables sin Certificado Forestal de Origen (CFO), con certificados adulterados o que no correspondan a la carga transportada.

(Esta práctica es una de las más detectadas en operativos de control y fiscalización.
Sanciones:

  •   -Multa por el doble del valor comercial.
  •   -Decomiso del producto.
  •   -Decomiso provisional o definitivo del medio de transporte a la tercera reincidencia.

 

 555.png

 

 

5. Comercialización Ilegal

Venta o compra de productos forestales sin documentos legales válidos.

Es la compra o venta de productos forestales no respaldados con Certificados Forestales de Origen (CFO), con certificados falsos o de especies no comprendidas en el documento.

Vale recalcar que; No se considera comercialización ilegal el transporte de productos en tabla simplemente aserrada, respaldada con factura hasta 2000 pies tablares dentro de la misma jurisdicción, conforme a la Directriz de CFO’s.
Sanciones:

  •   -Multa por el doble del valor comercial.
  •   -Decomiso definitivo.
  •   -Clausura temporal o definitiva del centro de procesamiento.

 

6. Procesamiento Ilegal

Consiste en transformar productos forestales en centros o establecimientos sin el respaldo de CFO, con certificados adulterados o con productos no contemplados en dichos certificados.

(Este tipo de infracción afecta la trazabilidad legal de los productos forestales).

Sanciones:

  •   -Multa por el doble del valor comercial.
  •   -Decomiso definitivo.
  •   -Clausura temporal o definitiva.

 

7. Industrialización Ilegal

Abarca actividades de procesamiento a gran escala, realizadas en establecimientos con alta tecnología y capital, sin Certificado Forestal de Origen (CFO) o con certificados falsificados, y o productos no autorizados.

(Este tipo de infracción suele tener un alto impacto ambiental y económico)

Sanciones:

  •   -Multa por el doble del valor comercial.
  •   -Decomiso definitivo.
  •   -Clausura temporal o definitiva.

 

 ¡Evita infracciones!

Cumplir con la normativa forestal no solo evita multas o procesos legales: protege nuestros bosques, asegura el futuro de nuestras comunidades y garantiza un uso responsable de nuestros recursos naturales.

Si vez alguna actividad forestal sospechosa puedes denunciar a la Línea Gratuita:

  800 - 100 - 118

O al nro de Whatsapp:

  677 - 00 - 422

Para más información, acércate a las oficinas de la ABT o visita nuestros canales oficiales y RRSS.

 

 

Publicado:

Agentes Auxiliares

Agentes Auxiliares

Inscripción - Reinscripción para Agentes Auxiliares.


Empresas Forestales

Empresas Forestales

Empresas Forestales habilitadas - Requisitos de Inscripción y Reinscripción.


Comunicación y Prensa

Comunicación y Prensa

Comunicación y Prensa


Formulario de Contacto

Formulario de Contacto

Si tienes alguna duda o sugerencia, envíanos tus comentarios.

Detalles de Contacto

(591) 3488330 / (591) 3488331 / (591) 3488332 / (591) 3488392

3488391 / 3488393 / 3488394

Casilla: 7091

Unidad de Transparencia: 800-10-2010

Prevención de Incendios: 677-00422

consultas@abt.gob.bo

4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia

Dirección Nacional ABT

Síguenos