La ABT celebra el compromiso con la Madre Tierra y rinde homenaje a su historia viva
En un emotivo encuentro que unió recuerdos, gratitud y esperanza, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra – ABT llevo a cabo el evento; “Celebrando el Compromiso con Nuestra Tierra”, un espacio destinado a reconocer a quienes han dejado huellas profundas en la historia institucional y a renovar el compromiso con la protección de nuestros bosques y tierras.
La ceremonia estuvo marcada por momentos que tocaron el corazón. Durante el acto se entregaron reconocimientos a empresas que, a lo largo del tiempo, han acompañado y respaldado la labor de la ABT, demostrando que el trabajo por el desarrollo forestal sostenible es una tarea compartida.
Entre ellas se encuentran:
• Cámara Forestal de Bolivia, presidida por Lic. Pedro Colanzi Serrate • Sobolma LTDA., Dir. Alejandro Antelo Parra • Exomad, Pres. Diego Justiniano • Cimal, Gerente General Fernando Velarde • Indara, Pres. Ángel Escribano Ruiz • Asociación de Madereros Guarayos (AMAGUA), Pres. Marco Antonio Angulo Camacho • Asociación de Aserraderos Concepción (A.D.A.CON), Pres. Ing. Rubén Neptalí Andia Rivera • Fegasacruz, Pres. Walter Ruiz • Saguapag, Pres. Lic. Juan Pablo Quezada Mostajo
Uno de los momentos más sentidos fue el mensaje de la Sra. Luz Eva Chávez, esposa de quien en vida fuera Superintendente Forestal A.i., Ing. Francisco Kempff Saucedo, quien expresó con profunda emoción que “las personas que se van solo mueren cuando uno deja de recordarlas”, y agradeció a la ABT por este gesto de memoria y reconocimiento. Por su parte, el tercer Superintendente Forestal, Lic. José Antonio Martínez Montaño, destacó que “es tarea de todos cuidar y devolverle la vida a nuestros bosques por amor a nuestra Madre Tierra”, reafirmando el espíritu que ha guiado a la institución desde sus orígenes.
El acto concluyó con el descubrimiento del "Mural Histórico de Retratos", una obra que simboliza el legado de quienes marcaron el camino desde 1996, cuando se sentaron las bases de la gestión forestal moderna en Bolivia. Esta ceremonia no solo recordó el pasado, sino que renovó la convicción de que cada paso dado ha dejado una huella imborrable en la historia de la ABT y en la defensa de la Madre Tierra.