4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330
4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330
Vea las preguntas mas frecuentes
En conmemoración del Día del Abogado, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) extiende un saludo especial a todos los profesionales del Derecho que ejercen con ética, compromiso y vocación de servicio en todo el país.
Origen de la conmemoración
En Bolivia, el Día del Abogado se celebra cada 12 de octubre desde el año 1937, en homenaje al natalicio de Manuel María Urcullo (12 de octubre de 1804), destacado jurisconsulto, político y escritor, reconocido como uno de los primeros codificadores del Derecho boliviano.
La fecha fue instaurada durante el gobierno de Germán Busch como un tributo a quienes, con su labor jurídica, contribuyen a la construcción de un Estado de Derecho, la defensa de las libertades, el fortalecimiento de las instituciones y la consolidación de la justicia en el país.
La evolución de la profesión jurídica en Bolivia
Según datos del Sistema de Registro de la Abogacía (SRA) del Ministerio de Justicia, hasta fines de 2023 se contabilizan 96.613 abogados y abogadas registrados en todo el territorio nacional.
Abogados comprometidos con la defensa de los derechos y del medio ambiente
El rol de los abogados va más allá del litigio: hoy son actores clave en la defensa de los derechos humanos, ambientales y colectivos.
Su trabajo contribuye a:
Un homenaje desde la ABT
La ABT reconoce la importancia de los abogados en la defensa de la justicia, la vida y el medio ambiente, recordando que la protección de nuestros bosques también es una tarea jurídica y ética.
En este Día del Abogado, saludamos a quienes dedican su vida a la justicia y al bien común, reafirmando que su labor es esencial para construir un país más justo, sostenible y respetuoso de sus recursos naturales.