4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330
4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
(+591) 3-348-8330
Vea las preguntas mas frecuentes
San José de Chiquitos, 17 de octubre de 2025
ABT Extiende su mano solidaria a una familia de San José de Chiquitos
En el marco de su compromiso social y humano, una comisión de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) llegó hasta el Barrio Las Asuntas del municipio de San José de Chiquitos, donde conoció la historia de Doña Silvana Caballero Menacho, una madre luchadora que comparte junto a sus tres hijos una pequeña construcción de 3 x 3 metros.
En este reducido espacio, la familia duerme junta en una sola cama. Su hijo menor, de 7 años, presenta capacidades diferentes, pero eso no ha sido impedimento para que Doña Silvana continúe trabajando con esfuerzo y dignidad, limpiando casas para alimentar a sus pequeños.
ABT LLEGA CON SOLIDARIDAD A LAS COMUNIDADES EDUCATIVAS DE SAN JOSÉ DE CHIQUITOS
A las 04:00 de la madrugada partió la comitiva de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) rumbo al histórico municipio de San José de Chiquitos, conocido como la “cuña de la cruceñidad”. Con la energía que caracteriza a su equipo y guiados por el refrán del Dr. Luis Roberto Flores Orellana, Director Ejecutivo de la ABT — “El que madruga, Dios lo ayuda” — la institución llegó con ayuda concreta a las comunidades educativas más alejadas.
Santa Cruz de la Sierra, 16 de octubre de 2025
Aquí te lo contamos todo.
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) recuerda a toda la población que la quema ilegal es una infracción agraria grave, que no solo afecta al medio ambiente, sino que también pone en riesgo la salud, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades.
En el marco de sus acciones de responsabilidad social institucional, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) realizó la entrega de tres casitas de madera al Refugio “Piel y Pelusa”, un espacio que brinda hogar y cuidado a más de 40 animalitos rescatados.
Santa Cruz, 15 de octubre 2025
La ABT fortalece lazos con la 8va División del Ejército con importante entrega de madera.
En un emotivo acto realizado en instalaciones de la Octava División del Ejército, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) realizó la entrega oficial de madera proveniente delos Municipios de Concepción y de Ascensión de Guarayos, como parte del trabajo conjunto y los convenios interinstitucionales que fortalecen el cuidado y aprovechamiento responsable de los recursos forestales en beneficio del pueblo boliviano.
¡Infórmate y evita sanciones!
Proteger nuestros bosques es una responsabilidad compartida. Conocer la normativa forestal es el primer paso para actuar correctamente y evitar problemas legales.
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra – ABT, en el marco de sus atribuciones y competencias establecidas en la normativa vigente, continúa realizando de manera permanente operativos de control y fiscalización en diferentes regiones del país, con el objetivo de iniciar procesos administrativos sancionadores por la comisión de quemas ilegales, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 5203.
En conmemoración del Día del Abogado, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) extiende un saludo especial a todos los profesionales del Derecho que ejercen con ética, compromiso y vocación de servicio en todo el país.
En un emotivo encuentro que unió recuerdos, gratitud y esperanza, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra – ABT llevo a cabo el evento; “Celebrando el Compromiso con Nuestra Tierra”, un espacio destinado a reconocer a quienes han dejado huellas profundas en la historia institucional y a renovar el compromiso con la protección de nuestros bosques y tierras.
Santa Cruz, 4 de septiembre de 2025. En el marco del Día Nacional de las Áreas Protegidas, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) destacó el trabajo que viene realizando a través de la campaña “Restaurando Raíces”, iniciativa que busca generar conciencia ambiental, fortalecer la protección de la Madre Tierra y promover el cuidado de los bosques en todo el territorio nacional.