Santa Cruz, 13 de noviembre del 2020.- La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en semanas pasadas aprobó dos Planes de Ordenamiento Predial (POP) en el Beni, los mismos que ya comenzaron a operar y proyectan la conservación de la naturaleza biológica, manteniendo la producción de los rubros agrícolas. Dichos planes aprobados y catalogados como históricos, se enmarcan de acuerdo al PLUS de la región y cuentan con reglamentaciones que fueron elaboradas de manera consultiva junto a diversas instituciones medio ambientales/productivas; esta permite trazar una ruta planificada hacia el desarrollo sostenible.
“Tenemos POP’s netamente enfocados a lo que es la conservación de la naturaleza, pero también trabajando”, destacó Luis Fernando Ribera, director departamental de la ABT Beni. A su vez, explicó que los beneficiarios son la Fundación Armonía que tiene su predio ‘Barba Azul’, que se dedica a la protección del medioambiente y a la ganadería sostenible en el municipio de Santa Ana, de la provincia Yacuma.
Agregó que el otro POP es para el predio ‘Nueva Esperanza’, situado en el municipio de San Andrés, de la provincia Marbán, donde se dedican a la agricultura. Ribera acotó que los POP’s tienen una vigencia de 10 años y son el resultado de estudios sobre las características de los predios para determinar sus potenciales en función al PLUS.
Por su parte, el representante de la Cámara Agropecuaria del Beni (CAB). Alfredo Tababary, afirmó que muchas personas trabajaron, incluso en forma virtual, en plena pandemia, para lograr estos valiosos documentos. “Aquí tenemos la resolución de aprobación de un POP dedicado concretamente a lo que es el tema de producción y conservación en pampas de nuestro departamento. La otra resolución es entregada al sector empresarial, dedicada a la producción de arroz; con esto damos inicio a algo tan anhelado en el Beni como lo es la instrumentación del Plan de Usos de Suelos, el cual ya es una realidad”, sostuvo.
Herlán Ojopi, tesorero de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), señaló que este acto representa un hecho histórico para el departamento. “Quiero hacer énfasis en este trabajo que ha durado prácticamente más de diez años y hago mención a otros presidentes de FEGABENI, al Dr. Mario Hurtado, quien fue el iniciador del nuevo PLUS.
Tienes alguna duda o pregunta?
Mándanos tus comentarios y sugerencias!
Tel: (591) 3488330 / (591) 3488331
(591) 3488332/ (591) 3488392
Fax: 3488391 / 3488393 / 3488394
Casilla: 7091
Unidad de Transparencia: 800102010
Prevención de Incendios: 67700422
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
http://www.abt.gob.bo 4to anillo / Av. 2 de agosto Nro. 6
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia